Medellín le abre las puertas al talento en diseño audiovisual como antesala de los premios de cine Macondo 2025
- La ciudadanía podrá participar en tres paneles académicos, con entrada libre, gracias a una alianza con la academia y técnicos de cine colombiano asociados.
- En el Lab Macondo Expandido participarán estudiantes de la I.U. ITM y la ACACC para el diseño de la escenografía de los Premios Macondo 2025.
La Alcaldía de Medellín, a través de Sapiencia, se une a la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC) y su colaboración con Netflix, así como a la Asociación de Técnicos del Audiovisual y la Cinematografía (ATAAC) para dar vida al Lab Macondo Expandido 2025. Se trata de tres paneles académicos sobre diseño de producción audiovisual y cinematografía, con entrada libre, el 10, 11 y 12 de septiembre, en la Ciudadela de Occidente – C4TA y el ITM.
El propósito es contar con espacios donde la formación y la diversidad se entretejan con la creación en la industria creativa y cultural. En los paneles abiertos al público se abordarán temas clave del diseño y la producción audiovisual, la diversidad de voces y el papel del arte en la creación cinematográfica.
“Este laboratorio es una ventana para que el talento creativo de Medellín encuentre escenarios de aprendizaje y de proyección internacional. Desde Sapiencia trabajamos para que nuestros jóvenes no solo accedan a la educación postsecundaria, sino que encuentren, con su formación, oportunidades reales dentro de las industrias culturales y creativas, llevando el nombre de la ciudad a nuevas pantallas y escenarios”, afirmó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Además, el Lab Macondo Expandido seleccionará a 20 estudiantes de la Institución Universitaria ITM y 10 por parte de la ACACC formados en áreas de arte, producción y audiovisual, para participar en algunos talleres. De ellos, cinco tendrán la oportunidad de integrar el equipo encargado del diseño y montaje de la escenografía de los Premios Macondo 2025.
“La posibilidad de darle una expansión al Lab Macondo 2025 diseño de producción, es una oportunidad única no solo para los becarios si no para el gremio del arte audiovisual. Les va a permitir a los becarios poner en práctica los saberes adquiridos durante el Lab a través de un ejercicio de formación estructurado por ellos mismos y, además, materializar a una escala muy profesional, la creación de la escenografía de los premios Macondo 2025. Para ATAAC y la academia, este Lab, supera cualquier expectativa que dentro de nuestros objetivos de formación hubiéramos podido tener”, expresó la presidenta de ATAAC, Sofía Guzmán.
La programación de las actividades del Lab Macondo Expandido Medellín 2025 podrá ser consultada en los sitios web: sapiencia.gov.co y academiacolcine.com, donde se dispondrá de información actualizada sobre paneles, talleres y actividades abiertas a la ciudadanía.
Los encuentros académicos serán la antesala de los Premios Macondo 2025, que tendrán el 2 de noviembre como escenario a Medellín y como protagonistas a su gente, en homenaje al realismo mágico de Gabriel García Márquez.