banner-logo-gov.co
Puedes seleccionar cualquier texto y con gusto lo leeré   Click to listen highlighted text! Puedes seleccionar cualquier texto y con gusto lo leeré

Más de 14.000 estudiantes se beneficiarán este semestre en Medellín con recursos de Presupuesto Participativo para educación superior

 In Agencia prensa
  • Son 3.148 beneficiarios en Pascual Bravo, 6.156 en el ITM y 4.160 en el Colegio Mayor.
  • A través de Sapiencia se cubrirán a 900 personas quienes estudiarán en la universidad que elijan: en pregrado 727, en posgrados nacionales 128 y en internacionales 54.

La Administración Distrital, a través de Presupuesto Participativo, destinó $136.000 millones para fortalecer el acceso y la permanencia en la educación superior.
Gracias a esta inversión, más de 14.000 personas recibirán apoyo para continuar con sus estudios en diversas instituciones, accediendo a programas de pregrado, posgrado, tecnológicos, técnicos y de educación continua.

Las carreras con mayor demanda histórica son Ingeniería de Software, Tecnología en Gestión Administrativa, Contaduría Pública, Ingeniería Biomédica, Diseño Industrial, Planeación y Desarrollo Social, Psicología, Derecho, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Comunicación Social, Ingeniería Ambiental y Medicina, lo que refleja las necesidades del mercado laboral y las aspiraciones de los jóvenes que habitan la ciudad.

Este semestre, el impacto de Presupuesto Participativo en la educación superior se distribuye de la siguiente manera, para el caso de las tres instituciones de educación superior públicas del Distrito, donde se cubrirá este periodo académico: 3.148 beneficiarios en Pascual Bravo, 6.156 en el ITM y 4.160 en el Colegio Mayor.

En el caso de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria, los recursos priorizados permitirán cubrir todos los semestres académicos hasta la graduación.
Serán 900 beneficiarios quienes estudiarán en la universidad que elijan: en pregrado 727, en posgrados nacionales 128 y en posgrados internacionales 54.

“En Sapiencia celebramos el resultado obtenido en la última jornada de priorización de Presupuesto Participativo, resultados positivos que reflejan que estamos recuperando la confianza de la ciudadanía. Con el liderazgo del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, seguiremos apostándole por generar oportunidades reales con educación de calidad”, expresó el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.

Presupuesto Participativo es una estrategia mediante la cual los habitantes de Medellín deciden en qué se invierte un porcentaje de los recursos públicos en sus
comunas y corregimientos.

“Así se cumplen los sueños de la gente. Con las votaciones que se dieron el año pasado, hoy muchas personas puedan acceder a la educación superior. Al  Presupuesto Participativo lo cuidamos y es para que las personas y Medellín estén cada día mejor”, añadió el secretario de Participación Ciudadana, Camilo Andrés Cano Montoya.

Con esta inversión, la ciudad sigue apostando por la educación como motor de transformación social, brindando oportunidades a miles de jóvenes que, gracias a Presupuesto Participativo, pueden hacer realidad su sueño de adelantar sus estudios superiores.

Recent Posts
English English Spanish Spanish
flecha izquierda carrusel
Icono fondos pregrado
Icono fondos nacionales
Icono fondos internacionales
icono matricula cero
icono cat4
icono becas bachilleres
icono becas deportistas
icono becas maestros
icono @medellin
icono talento especializado
flecha derecha carrusel
Click to listen highlighted text!