
La participación para el diagnóstico e identificación de problemas es la vinculación de ciudadanos e interesados en el proceso de recolección y análisis de información para identificar y explicar los problemas que les afecta directa o indirectamente con base en datos, ideas, hechos, experiencias y propuestas relacionados con la caracterización de la situación abordada, lo que permite identificar las problemáticas y las necesidades de los grupos de valor de la entidad.
(Tomado de: Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública).
Caracterización de grupos de valor de Sapiencia 2022
- Diagnóstico e identificación de problemas
La participación de la ciudadanía es vital en el proceso de recolección y análisis de información para la realización del diagnóstico e identificación de problemas que afectan directa o indirectamente a nuestros grupos de interés y valor.
- Convocatorias vigentes
-
- Ruta HubSpot Medellín
- Medellínglish
- Estud-IA (anteriormente Vision4RIos)
- Matrícula Cero
- Fondos Créditos condonables
- Línea Becas
- Becas Tecnologías Alcaldía de Medellín
- Plan Estratégico Institucional de Sapiencia
Plan Estratégico Institucional 2023-2027
Formulario de participación ciudadana
- Programa de Transparencia y Ética Pública
- Formulario de participación ciudadana
- Política Pública de Educación Postsecundaria de Medellín – PPEP
- Política Pública de Educación Postsecundaria de Medellín – PPEP ejes: avances en el proceso
- Eje 1: Acceso y cobertura a la educación y formación postsecundaria
- Eje 2: permanencia en procesos de educación y formación postsecundaria
- Eje 3: Pertinencia de los servicios de educación y formación postsecundarios.
- Desafíos de la Política Pública de Educación Postsecundaria en un escenario de transformación social, económica y tecnológica.
- Preguntas frecuentes
- Referentes normativos y de la función pública
- Ley 134 de 1994: sobre mecanismos de participación ciudadana http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html
- Ley 1757 de 2015: Estatuto de Participación Ciudadana https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65335
- Ley 850 de 2003: establece bases para el control social y reglamenta las veedurías ciudadanas https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=10570
- Orientaciones para promover la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico y planeación de la gestión pública. Dirección de participación, transparencia y servicio al ciudadano. Departamento Administrativo de la Gestión Pública (2018). https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/biblioteca-virtual/-/document_library/bGsp2IjUBdeu/view_file/34271987
- Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía. Dirección de participación, transparencia y servicio al ciudadano (2019). https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/biblioteca-virtual/-/document_library/bGsp2IjUBdeu/view_file/35768124
- Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación Y gestión. Consejo para la Gestión y Desempeño Institucional – Versión 4. (2021) – Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/biblioteca-virtual/-/document_library/bGsp2IjUBdeu/view_file/34268003
- Test vocacional Sapiencia
- Encuesta de satisfacción
- Resultados de la encuesta
- Formulario de participación ciudadana
- Formulario para trámites
- Formulario para evaluar la página web
- Informes de las PQRSD
Ingrese aquí para que conozca los informes de las PQRSD
- Informes de resultados de la encuesta de satisfacción
Ingrese aquí para que conozca los informes de la encuesta de satisfacción
Referentes normativos y de la función pública
- Ley 134 de 1994: sobre mecanismos de participación ciudadana Ver más
- Ley 1757 de 2015: Estatuto de Participación Ciudadana Ver más
- Ley 850 de 2003: establece bases para el control social y reglamenta las veedurías ciudadanas Ver más
- Orientaciones para promover la participación ciudadana en los procesos de diagnóstico y planeación de la gestión pública. Dirección de participación, transparencia y servicio al ciudadano. Departamento Administrativo de la Gestión Pública (2018). Ver más
- Guía sobre cómo implementar acciones en la gestión pública con la participación de la ciudadanía. Dirección de participación, transparencia y servicio al ciudadano (2019). Ver más
- Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Consejo para la Gestión y Desempeño Institucional – Versión 4. (2021) – Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Ver más