
Con la consulta ciudadana como mecanismo de participación que permite incidencia y reconocimiento de las apuestas, intereses y alternativas de solución de la ciudadanía y los grupos de valor frente a los proyectos, programas, políticas, normas y demás gestiones que adelanta Sapiencia para cumplir con sus objetivos y metas; buscamos promover la cohesión social y el sentido de comunidad mediante la apertura de procesos colectivos de diálogo, cooperación y toma de decisiones.
Además de esto, para Sapiencia el involucramiento de los interesados en las fases de priorización, seguimiento y evaluación conduce a que las decisiones tomadas con la consulta ciudadana tiendan a ser más legítimas y transparentes, asegurando que las acciones ejecutadas como resultado de ello sean un reflejo del consenso y las preferencias de la comunidad.
Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos) y resumen del mismo.
Te invitamos a conocer o ampliar la información sobre el Acuerdo Distrital 55 de 2023 y su Decreto Reglamentario 32 de 2023, que regulan los programas y proyectos de Sapiencia:
- Política Pública de Educación Postsecundaria de Medellín – PPEP ejes: avances en el proceso
- Eje 1: Acceso y cobertura a la educación y formación postsecundaria
- Eje 2: permanencia en procesos de educación y formación postsecundaria
- Eje 3: Pertinencia de los servicios de educación y formación postsecundarios.
- Desafíos de la Política Pública de Educación Postsecundaria en un escenario de transformación social, económica y tecnológica.
HABILITAR CANALES DE CONSULTA Y CAJA DE HERRAMIENTAS.
Algunos referentes normativos y de la Función Pública para promover la participación ciudadana en la gestión pública son:
- Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2024
- Ley 850 de 2003: establece bases para el control social y reglamenta las veedurías ciudadanas Ver más
- Ley 1757 de 2015: Estatuto de Participación Ciudadana Ver más
- Ley 142 de 1994 Ver más
- Plan Nacional de Formación para el Control Social a la Gestión Pública Ver más
- Observatorio Laboral para la Educación (OLE) Ver más
- Observatorio de Sapiencia Ver más