banner-logo-gov.co

Preguntas frecuentes Sapiencia

Preguntas frecuentes

Es una ayuda económica procedente de fondos públicos o privados que se concede a una persona para cubrir total o parcialmente los gastos derivados de la realización de estudios, el desarrollo de un proyecto de investigación o la creación de una obra artística.

Es una modalidad de financiación en la que se suministran recursos (en dinero o en especie) con una destinación específica. Bajo el cumplimiento de ciertas condiciones y requisitos, se exime del pago o devolución total o parcial del monto financiado. Es decir, si cumples con las condiciones, ¡no tienes que pagar!

Instituciones de Educación Superior, es decir, son las entidades dedicadas a estudios superiores (pregrados como técnicas profesionales, tecnologías, y carreras universitarias, y posgrados).

  • I.U. Colegio Mayor de Antioquia
  • I.U. ITM
  • I. U. Pascual Bravo.

Un programa de pregrado es aquel que conduce a la obtención de un grado académico, como el de técnico profesional, tecnólogo o título profesional. La palabra ‘pregrado’ proviene del latín y está compuesta por dos elementos:

  • El prefijo ‘pre-‘, que significa ‘antes’.

  • El sustantivo ‘gradus’, que equivale a ‘paso’ o ‘peldaño’.”

Es una estadía en una institución específica y especializada en la disciplina correspondiente. Se evalúa mediante informes emitidos por la institución donde se realizó y tiene como objetivo elevar el nivel académico y el desempeño profesional tras haber obtenido el grado universitario. Es decir, ¡una verdadera experiencia de campo!

Es la fase de la educación superior que permite el tránsito de un programa de técnica profesional o tecnología hacia la profesionalización. Es decir, se trata de conocimientos complementarios que preparan al estudiante para un nivel educativo superior dentro de la misma área de formación.

Un clúster es una agrupación de empresas e instituciones interrelacionadas que pertenecen a un mismo sector o segmento de mercado, ubicadas en una misma región geográfica. Estas entidades colaboran entre sí con el objetivo de aumentar su competitividad y promover el desarrollo de proyectos, actividades, eventos e iniciativas que generen beneficios tanto económicos como sociales.

• Clúster Textil/Confección, Diseño y Moda
• Clúster Construcción
• Clúster Turismo de Negocios
• Clúster Medicina y Odontología
• Clúster TIC
• Clúster Energía Sostenible

Arroba Medellín

Es la Ciudadela Universitaria Digital del Distrito de Medellín, donde se ofrecen cursos virtuales gratuitos y autogestionables.

Para acceder a los cursos disponibles en @Medellín, puedes hacer clic en la opción “Programas” del sitio web http://arrobamedellin.edu.co.
En cada curso podrás consultar su objetivo y las generalidades del mismo.

  • Los requisitos son muy básicos: solo necesitas una computadora y acceso a internet.
  • Se recomienda una velocidad mínima de conexión de 1 Mbps para una experiencia adecuada.

Puedes reportar cualquier inconveniente en la plataforma a través de la Mesa de Ayuda, disponible en el siguiente enlace:
👉 https://soporte.arrobamedellin.edu.co/support/upload/index.php

  • Ser mayor de 18 años.

  • Saber leer y escribir.

  • Tener conocimientos básicos en el manejo del computador, el correo electrónico e Internet.

  • Contar con acceso a un computador con conexión a Internet.

  • Disponer del tiempo necesario para desarrollar el curso en un plazo de un mes.

  • Residir en Medellín.

  • Diligenciar correctamente el formulario de inscripción, verificando que los datos suministrados sean precisos.

Ciudadela de Occidente - C4TA

Es la Ciudadela Universitaria de Occidente destinada para el aprendizaje y la innovación. Está adscrita a Sapiencia y da soporte a los estudiantes de las Instituciones de Educación Superior (IES): Colegio Mayor, ITM y Pascual Bravo.

Primero, debes revisar la oferta académica disponible en las Instituciones Universitarias (IU) Colegio Mayor, ITM y Pascual Bravo. Estas ofrecen programas técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado. Una vez estés inscrito, podrás acceder a todos los beneficios que la Ciudadela de Occidente tiene para ti.

El horario de la Ciudadela es de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 10:00 p. m., y los sábados, de 6:00 a. m. a 2:00 p. m.

Cartera

Puedes pagar tu factura a través de Bancolombia y sus corresponsales (PAC, Paga Fácil o Multipagos), o en línea mediante PSE, ingresando al sitio web https://sapiencia.gov.co.

Una vez allí, desplázate hasta la mitad de la página y haz clic en el banner que dice “Paga tu crédito educativo en línea”.

Esto puede deberse a que estás intentando descargarla desde un dispositivo móvil, y algunos de estos requieren una clave para abrir el archivo.
Se recomienda abrir la factura desde un computador (PC), preferiblemente usando el navegador Google Chrome.

No. Los pagos deben realizarse en efectivo (a través de Bancolombia o sus corresponsales) o mediante pago en línea por PSE.

Sí, puede hacerlo. El código de barras de la factura no está asociado ni a una fecha específica ni a un valor determinado, por lo que puede utilizar la del mes anterior para realizar el pago.

No. Sapiencia no tiene convenio con ninguna entidad bancaria para realizar débitos automáticos o descuentos directos de cuentas.

El certificado de paz y salvo se expide al mes vencido, es decir, durante el mes siguiente a la cancelación total del crédito.

Sí. La atención se brinda por orden de llegada, dentro del siguiente horario:
Lunes a jueves, de 8:00 a. m. a 12:30 p. m. y de 1:30 p. m. a 5:15 p. m.

Matrícula Cero

Matrícula Cero es un programa de becas dirigido a estudiantes que:

  • Hayan nacido en el municipio de Medellín o puedan demostrar residencia en él durante al menos el último año previo a la convocatoria pública.

  • Accedan a programas en Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín o instituciones públicas de orden departamental o nacional con sede en Medellín.

  • Se matriculen en programas con registro calificado, en niveles Técnico Profesional, Tecnológico o Profesional, cuya sede de matrícula esté ubicada en Medellín.

Este beneficio está reglamentado por:

  • El Decreto Reglamentario 032 de 2023, que desarrolla el Acuerdo Distrital 055 de 2022, mediante el cual se crea e implementa el programa Matrícula Cero y se unifican y fortalecen los programas de acceso y permanencia en la educación postsecundaria del Distrito de Medellín.

  • El Decreto 0344 de 2025, que modifica parcialmente el Decreto 032 de 2023 y establece nuevas disposiciones.

Actualmente, este programa hace parte de la línea Matrícula Cero del Programa de Universalización del Acceso a la Educación Postsecundaria (PUAP).

El programa Matrícula Cero consiste en el pago de hasta el cien por ciento (100 %) del costo total de la liquidación de matrícula de los periodos académicos correspondientes al programa académico, nivel o módulo elegido por el estudiante beneficiado.

• Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín.
• Instituciones de Educación Superior públicas de orden departamental con sede en el Distrito de Medellín.
• Instituciones de Educación Superior públicas de orden nacional con sede en el Distrito de Medellín.

No obstante lo anterior, es indispensable:

• Que el programa del nivel Técnico Profesional, Tecnológico o Profesional que esté cursando el estudiante cuente con registro calificado, y que su sede de matrícula esté ubicada en Medellín.
• Suscribir un convenio entre la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia y las Instituciones de Educación Superior públicas en las que los beneficiarios cursarán sus programas académicos, siempre y cuando estas sean de orden distrital, departamental o nacional, cuenten con registro calificado y su sede de matrícula esté ubicada en Medellín.

Matrícula Cero financiará la matrícula correspondiente al número de periodos académicos establecidos para el programa de Técnica Profesional, Tecnológico y/o de Pregrado en el que se encuentre matriculado el beneficiario y que sea reportado por la Institución de Educación Superior mediante informe debidamente certificado.

Además, se financiarán los programas ofrecidos por ciclos propedéuticos, homologaciones y/o ciclos complementarios que estén debidamente autorizados por el Ministerio de Educación Nacional.

El aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos:

a) Haber nacido en el Distrito de Medellín o demostrar residencia, en los términos establecidos en el artículo 7 del presente decreto.
b) Ser estudiante o haber sido admitido a uno de los programas de pregrado de las Instituciones de Educación Superior adscritas al Distrito de Medellín, o a una Institución de Educación Superior pública de orden nacional o departamental, en programas que cuenten con registro calificado y cuya sede de matrícula esté ubicada en el Distrito de Medellín.
c) Matricular un mínimo de ocho (8) créditos en el programa en el que fue admitido.

Importante: Para el cumplimiento del requisito establecido en el literal b), es indispensable que la Institución de Educación Superior (IES) en cuestión haya celebrado el convenio al que se refiere el artículo 11 del Acuerdo 055 de 2022.

La información suministrada por el aspirante durante el proceso de postulación se entenderá diligenciada o entregada bajo la gravedad de juramento. Cualquier dato que no concuerde o no coincida con la información real podrá dar lugar a la exclusión inmediata del estudiante del programa, sin perjuicio de las acciones legales pertinentes.

flecha izquierda carrusel
Icono fondos pregrado
Icono fondos nacionales
Icono fondos internacionales
icono matricula cero
icono cat4
icono becas bachilleres
icono becas deportistas
icono becas maestros
icono @medellin
icono vision4rios
flecha derecha carrusel