¿En qué consiste el programa de bilingüismo de Sapiencia?
Es un proyecto estratégico de la Alcaldía de Medellín, orientado a fortalecer las competencias en una segunda lengua, inglés, como herramienta clave para mejorar las oportunidades educativas, laborales y culturales de la ciudadanía. Durante el cuatrienio 2024 – 2027, el programa se ha propuesto como meta impactar 18.000 personas, contribuyendo así al desarrollo integral de la población y a la consolidación de una ciudad más competitiva e inclusiva.
Primera convocatoria de formación en habilidades y competencias en el idioma inglés en 2025
La Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia, ofrece una oportunidad para desarrollar habilidades y competencias en el idioma inglés a 4.000 personas que residan actualmente en el Distrito de Medellín y tengan 16 años de edad o más al momento de la inscripción. La formación se desarrollará en modalidad híbrida (presencial y virtual).
- Residir actualmente en el Distrito de Medellín.
- Tener 16 años de edad o más a la fecha de inscripción en la convocatoria.
- Contar con un computador de escritorio o portátil celular con sistema operativo iOS o Android.
-
- En navegador: Chrome (dos últimas versiones), Edge (Chromium, dos últimas versiones), Firefox (dos últimas versiones) y Safari (dos últimas versiones).
- En móvil: iOS 16 o superior, Android 10 o superior.
- Speexx App para iOS y Android.
- Ancho de banda recomendado 300kbit/s.
Para Sesiones virtuales: 50kbit/s para audio, 500kbit/s para vídeo.
- Convocatoria:
Las inscripciones estarán abiertas desde el 26 de junio a las 2:30 p. m. hasta el 30 de junio de 2025 a las 6:00 p. m. para todas las personas interesadas en participar en el programa de bilingüismo.
- Inscripciones:
En cuanto las personas interesadas se inscriban en el formulario de Sapiencia, recibirán en sus correos electrónicos el link de acceso a la prueba diagnóstica virtual. Esta evaluación no garantiza el cupo, aunque si es imprescindible para agilizar el proceso de matrícula con el aliado e iniciar su programa de formación, en caso de ser seleccionado.
- Matrículas:
A partir del 01 de julio de 2025, las personas habilitadas deben estar atentas a su correo electrónico, ya que por este medio se enviará toda la información necesaria para iniciar el proceso de matrícula con el aliado formador: Idiomas EAFIT, bajo la supervisión de Sapiencia.
- Inicio del programa:
Una vez iniciado, la formación se desarrollará en el marco de 112 horas. Se recomienda a los participantes aprovechar al máximo las sesiones y practicar constantemente para favorecer su progreso. Se debe lograr un avance del 70 % o más en la plataforma virtual de autoestudio, y alcanzar una asistencia mínima del 70 % a las sesiones sincrónicas y a las actividades presenciales programadas.
- Clubes de conversación:
Los clubes de conversación se realizarán cada 15 días. La asistencia a estos encuentros presenciales requiere inscripción previa. Idiomas EAFIT será el encargado de confirmar fechas y horarios. Se recomienda estar atento a las invitaciones vía WhatsApp +57 305 380 0128 y a los correos electrónicos enviados desde la dirección comunidadbilingue@eafit.edu.co.
La metodología es híbrida, con una duración total de 112 horas, distribuidas de la siguiente manera:
- 60 horas sincrónicas, mediante la plataforma colaborativa Microsoft Teams.
- 40 horas de autoestudio, a través de la plataforma Speexx.
- 12 horas presenciales, correspondientes a los clubes de conversación, que se realizarán en las sedes de Idiomas EAFIT en Medellín.
Este programa está estructurado conforme a los lineamientos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Por ello, tanto la prueba diagnóstica de ingreso como la conformación de grupos, los contenidos y las metodologías, se ajustan a los niveles de suficiencia: A1, A2, B1 y B2.
Las sesiones presenciales se llevarán a cabo en las siguientes sedes de Idiomas EAFIT:
- Campus principal EAFIT, en El Poblado.
- Sede Belén (Instituto San Carlos).
- Sede Laureles (Colegio Bethlemitas Medellín).
- Sede Sur (Centro Comercial Mayorca).
- Sede Oriente (Campus EAFIT Llanogrande).
Para aprobar el curso, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
- Lograr un avance del 70 % o más en la plataforma virtual de autoestudio.
- Alcanzar una asistencia mínima del 70 % a las sesiones sincrónicas y a las actividades presenciales
Los estudiantes que cumplan con los criterios antes mencionados recibirán una insignia digital que certifica su participación activa y cumplimiento de requisitos. Estas insignias incluyen en su metadata la descripción de las competencias desarrolladas durante el curso, y pueden ser utilizadas por los participantes para fortalecer su perfil de empleabilidad, integrándolas a plataformas como LinkedIn, hojas de vida y sitios de búsqueda de empleo.