
La colaboración e innovación abierta es entendida como la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas con el conocimiento de los grupos de valor y así resolver los desafíos de la Agencia, de modo que se establezcan relaciones que permitan comprender las problemáticas o necesidades de habitantes del Distrito de Medellín con relación a la Educación Postsecundaria, posibilitando el relacionamiento por medio de diferentes canales con el fin de recibir ideas y propuestas de solución y lograr la selección final de las más viables.
Algunos aspectos a resaltar de la Colaboración e Innovación Abierta:
Características
- Colaborativa
- Intercambio de ideas
- Apertura
- Flexible
- Transparente
Ventajas
- Amplía el grupo de ideas
- Reduce los costos de la innovación
- Impulsa la visibilidad de la solución a las problemáticas identificadas
- Atraer inversores potenciales
Desafíos
- La innovación abierta puede ser costosa
- La definición de la propiedad intelectual
- Cambio cultural de las entidades
- Un enfoque de gestión diferente
Reglas claras para desarrollar la innovación abierta
- Definir el problema o la pregunta que nos ocupa
- Definición de los incentivos disponibles
- Claridad sobre la propiedad intelectual
- Definición del proceso de cómo participar
Página web RutaN.
Ver más
Página web Alcaldía
Soluciones a problemáticas públicas que el distrito tiene para ti:
con el conocimiento y participación de los grupos de valor, para resolver los desafíos de la entidad y abrir canales para recibir ideas y propuestas de alternativas de solución.
Espacio para consulta sobre temas o problemáticas
MedeInn: es el Laboratorio de Innovación con enfoque GovTech de la Alcaldía de Medellín, a través del cual se busca generar conexiones entre las necesidades del sector público y las capacidades del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la ciudad para lograr soluciones basadas en tecnologías 4.0. Ver más
SíCiudadanía: es un proyecto de ciudad para la conversación y co-creación de ideas que busca fortalecer la participación ciudadana. ¡Descubre, imagina y diseña con otros la Medellín que quieres habitar! Ver más
Convocatoria a los retos
MedeInn: también busca fortalecer la administración pública y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín a través de la co-creación de soluciones innovadoras que permitan mejorar la experiencia del ciudadano con los servicios del Estado a la par que se consolidan y fortalecen nuevos modelos de negocio con los actores participantes. Ver más
ReportesMed Google Play – App Store: es la app de la Alcaldía de Medellín que permite a los ciudadanos hacer parte de la gestión de ciudad. A través de esta se pueden reportar casos que se dan en Medellín en diferentes frentes: daños en el alumbrado público y sistema de semaforización; huecos y baches en la malla vial; acumulación de residuos sólidos en las vías; y predios ocupados ilegalmente. Ver más
Twitter Secretaría de Movilidad: con tu ayuda y colaboración, trabajamos 24 horas al día para que tomes decisiones inteligentes de movilidad al desplazarte por la ciudad. #MovilidadMedellín. Ver más
Informar sobre retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto
MedeInn: también busca fortalecer la administración pública y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín a través de la co-creación de soluciones innovadoras que permitan mejorar la experiencia del ciudadano con los servicios del Estado a la par que se consolidan y fortalecen nuevos modelos de negocio con los actores participantes. Ver más
Banco de retos. Ver más
Publicación de propuestas elegidas y los criterios para su selección
MedeInn: también busca fortalecer la administración pública y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín a través de la co-creación de soluciones innovadoras que permitan mejorar la experiencia del ciudadano con los servicios del Estado a la par que se consolidan y fortalecen nuevos modelos de negocio con los actores participantes. Ver más
Divulgar el plan de trabajo para implementar la solución diseñada
MedeInn: también busca fortalecer la administración pública y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín a través de la co-creación de soluciones innovadoras que permitan mejorar la experiencia del ciudadano con los servicios del Estado a la par que se consolidan y fortalecen nuevos modelos de negocio con los actores participantes. Ver más
Página web MinTiC
Centro de Innovación Pública Digital
Ver más
TEST VOCACIONAL SAPIENCIA
Con este test podrás conocer cuál es tu porcentaje de predominancia en la zona que selecciones y cuáles son las áreas afines donde recibirás información sobre programas académicos para desarrollar todo tu potencial. Esta experiencia no reemplaza una orientación profesional, es desarrollada con fines de realizar un acercamiento a las competencias del estudiante.
Ulúmina
El aplicativo Ulúmina tanto en su versión de videojuego como cuestionario fue desarrollado por Sapiencia y será usado como herramienta psicométrico de base tecnológica para la exploración de potencialidades y saberes de las y los jóvenes del Distrito de Medellín.
El videojuego Ulúmina tiene dos objetivos principales:
- Mejorar los procesos de orientación de potencialidades, saberes y experiencias de los estudiantes de la educación postsecundaria.
- Contribuir al posicionamiento de marca de las Instituciones de Educación Superior del Distrito de Medellín y su oferta de programas académicos, especialmente los tecnológicos relacionados con la cuarta revolución industrial.