
Fondo Sapiencia con recursos de Presupuesto Participativo
Instrucciones para la renovación del Fondo con recursos de Presupuesto Participativo:
Paso 1: Paso 1: Ingresa a la página web: opción línea de créditos condonables – pregrado y diligencia el formulario de renovación del crédito condonable para el semestre académico.
Paso 2: Carga los siguientes documentos en la plataforma de la Agencia:
- Formulario de actualización de datos del ICETEX impreso y firmado.
- Certificado oficial de la universidad que indique que el estudiante obtuvo un promedio acumulado del programa igual o superior a 3.2, las materias y créditos aprobados y cursados en el semestre inmediatamente anterior. (Beneficiarios de la UPBy EAFIT no tendrían que tramitar ante la IES el certificado de renovación, ya que la IES enviarán dirimente la información a Sapiencia)
- Liquidación de matrícula emitida por la Institución de Educación Superior con código de barras Los beneficiarios que cuentan solo con el apoyo bajo la modalidad de sostenimiento, deben cargar la liquidación de matrícula 100 % cancelada.
- Historial académico que contenga los créditos aprobados semestralmente desde el inicio de la carrera (este documento se puede descargar de la página de la IES).
Las renovaciones del Fondo Sapiencia con recursos de PP serán del 13 de junio de 2023 al 11 de agosto de 2023. Para dicha renovación no es necesario solicitar cita, ni asistir a nuestras instalaciones.
Toda la documentación cargada en la plataforma de la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín – Sapiencia en el proceso de renovación, estará sujeta a revisión durante la vigencia del crédito condonable, y en caso de encontrar documentación adulterada, presuntamente falsa o inconsistente, Sapiencia procederá a declarar la terminación del crédito y adelantará las acciones judiciales correspondientes. Adicionalmente, la información original deberá ser conservada, Sapiencia la podrá solicitar en cualquier momento.
Instrucciones para la renovación del Fondo con recursos de Presupuesto Participativo:
Paso 1: Paso 1: Ingresa a la página web: opción línea de créditos condonables – pregrado y diligencia el formulario de renovación del crédito condonable para el semestre académico.
Paso 2: Carga los siguientes documentos en la plataforma de la Agencia:
- Certificado oficial de la universidad que indique que el estudiante obtuvo un promedio acumulado del programa igual o superior a 3.2, las materias y créditos aprobados y cursados en el semestre inmediatamente anterior. (Beneficiarios de la UPBy EAFIT no tendrían que tramitar ante la IES el certificado de renovación, ya que la IES enviarán dirimente la información a Sapiencia)
- Liquidación de matrícula emitida por la Institución de Educación Superior con código de barras Los beneficiarios que cuentan solo con el apoyo bajo la modalidad de sostenimiento, deben cargar la liquidación de matrícula 100 % cancelada.
- Historial académico que contenga los créditos aprobados semestralmente desde el inicio de la carrera (este documento se puede descargar de la página de la IES).
¡Ten en cuenta!
- La carta de autorización de pago de matrícula, será cargada en la plataforma después de aprobado el proceso de renovación. La debes imprimir y posteriormente llevarla a la universidad.
- Te recomendamos hacer el proceso con tiempo suficiente antes del vencimiento de la liquidación de matrícula. Recuerda que la Agencia de Educación Potsecundaria de Medellín – Sapiencia, no asume gastos de extemporaneidad.
- Si cambiaste de tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía debes adjuntar una copia del documento actualizado.
Al finalizar el programa académico, el beneficiario podrá solicitar condonación del crédito presentando estos documentos ante Sapiencia:
- Solicitud por escrito de condonación.
- Acta de grado.
- Copia del certificado de servicio social del último semestre girado por el Fondo, debe contener:
- Certificado original en papel membrete del servicio social expedido únicamente por la entidad donde prestó dicho servicio, el cual debe contener el visto bueno de la JAL.
- Acta de compromiso debidamente diligenciado y con visto bueno de la JAL y del representante legal del lugar donde realizó el servicio social.
- Ficha de seguimiento debidamente diligenciado y con visto bueno de la JAL y del representante legal del lugar donde realizó el servicio social.
Recuerda que tienes hasta 24 meses después de tu último giro para presentar estos documentos para que tu crédito sea condonado.