Objetivos específicos de la ruta
Formar técnicos competentes en la composición de piezas mediante medios electrónicos, así como en la corrección de composiciones instrumentales, alcanzando los estándares exigidos por la sociedad empresarial.
Además, se enfatiza la formación integral y la calidad humana, sin dejar de lado la excelencia académica, ampliando así sus oportunidades laborales de acuerdo con sus necesidades.
Cronograma
- Formación teórica práctica en alternancia: 2 de mayo hasta el 30 de septiembre
- Formación práctica: 1 de octubre hasta el 29 de noviembre
Horas prácticas y teóricas
- 480 horas de formación Lectiva (96 de trabajo autónomo).
- 480 horas de trabajo práctico en laboratorios especializados.
- 240 horas de formación práctica.
Plan de estudio
-
-
Tecnología de la Información – Código: 210601012
-
Desarrollo Humano para la Inserción Laboral – Código: 210601009
-
Actitud Emprendedora
-
Comunicación y Lenguaje
-
Leer Piezas Musicales – Código: 250101012
-
Mezclar Material Sonoro (MEZCLAS) – Código: 250101016
-
Interpretar la Música con Teclados (PIANO) – Código: 250101035
-
Grabar Material Sonoro – Código: 250101014
-
Interpretar la Música con Instrumentos de Cuerdas Pulsadas (GUITARRA) – Código: 250101005
-
Gestión Empresarial – Código: 260101049
-
Requisitos de admisión
-
-
El aspirante que ingresa al programa de DJ debe ser una persona que demuestre iniciativa en la búsqueda constante de información, utilizando juicio analítico, serenidad, seguridad y autocontrol. Estas cualidades le permitirán reflexionar de manera responsable sobre sus actos y comportamientos.
Edad:
Mínimo 16 años.Escolaridad:
Noveno grado aprobado.
-
Perfil del egresado
El egresado del programa Técnico en DJ es un profesional con competencias en mezcla, producción y ejecución musical en diversos escenarios, desde eventos en vivo hasta producciones para medios audiovisuales. Su formación le permite desempeñarse como DJ en espectáculos, discotecas y eventos sociales, así como en la creación de arreglos musicales para cine, televisión y radio.
Posee habilidades para operar consolas de audio, mezclar y masterizar sonido con calidad técnica, e instalar sistemas de sonido para la realización de eventos. Además, está capacitado para animar y dinamizar espacios de entretenimiento con ética y responsabilidad, garantizando experiencias sonoras innovadoras.
Competencias del egresado
- Trabajar de manera independiente, ofreciendo sus servicios en el desarrollo de presentaciones artísticas como DJ y en la producción de arreglos musicales.
- Elaborar composiciones en escenarios discográficos.
- Desarrollar presentaciones en actividades recreativas, espectáculos y eventos.
- Operar consolas de audio para mezclar música y sonido en conciertos, eventos en vivo, discotecas y centros recreativos.
- Masterizar, mezclar, crear arreglos y reproducir piezas musicales para cine, televisión o radio.
- Instalar sistemas de sonido profesional para la realización de eventos.
- Animar eventos sociales y comunitarios.
- Formar técnicos laborales en Disc Jockey, capaces de componer piezas musicales con alto nivel ético y responsabilidad en su oficio.