banner-logo-gov.co
Puedes seleccionar cualquier texto y con gusto lo leeré   Click to listen highlighted text! Puedes seleccionar cualquier texto y con gusto lo leeré

Objetivos específicos de la ruta

Realizan actividades de apoyo en la automatización e instrumentación industrial, relacionadas con el alistamiento, mantenimiento e instalación de instrumentos de medición y control de procesos. Pueden desempeñarse en empresas de ingeniería, servicios, consultoría, procesos industriales, industrias de manufactura, centros de desarrollo tecnológico, entre otros.

Cronograma

  • Formación teórica práctica en alternancia: 2 de mayo hasta el 30 de septiembre
  • Formación práctica: 1 de octubre hasta el 29 de noviembre

Horas prácticas y teóricas

  • 480 horas de formación Lectiva (96 de trabajo autónomo).
  • 480 horas de trabajo práctico en laboratorios especializados.
  • 240 horas de formación práctica.

Plan de estudio

    • Tecnología de la Información – Código: 210601012

    • Desarrollo Humano para la Inserción Laboral

    • Actitud Emprendedora

    • Comunicación y Lenguaje

    • Calibración de un Robot – Código: 280401028

    • Control de un Centro de Datos – Código: 220501120

    • Instalación de Instrumentos – Código: 280401011

    • Mantenimiento Correctivo de Sistemas

    • Instrumentación y Control – Código: 280401031

    • Sistema de Automatización – Código: 280401026

Requisitos de admisión

    • El aspirante que ingresa al programa de Automatización debe ser una persona que demuestre iniciativa en la búsqueda constante de información, utilizando juicio analítico, serenidad, seguridad y autocontrol, cualidades que le permitirán reflexionar de manera responsable sobre sus actos y comportamientos.

      Edad:
      Mínimo 16 años.

      Escolaridad:
      Noveno grado aprobado.

Competencias del egresado

El estudiante capacitado en nuestra institución en el programa Técnico Laboral en Automatización Basada en Internet de las Cosas estará en capacidad de:

    • Ensamblar y diseñar redes de comunicación e intercomunicación entre artefactos.

    • Monitorear el servicio de los sistemas informáticos.

    • Realizar pruebas y pruebas de calidad.

    • Operar equipos informáticos.

    • Automatizar artefactos para la realización de operaciones.

    • Ajustar sistemas de flujo de datos para realizar análisis de información.

    • Implementar procesos basados en la intercomunicación de dispositivos y artefactos.

    • Realizar entrega y capacitación de soluciones informáticas.

    • Instalar software según las características del equipo.

    • Operar programas de procesamiento de información y producción de reportes.

    • Mantener y actualizar los programas existentes de acuerdo con los requerimientos especificados.

Perfil del egresado

El egresado del programa Técnico Laboral en Automatización Basada en Internet de las Cosas está capacitado para diseñar, ensamblar y operar redes de comunicación entre dispositivos, optimizando la interconectividad y el procesamiento de datos.

Su formación le permite monitorear sistemas informáticos, realizar pruebas de calidad y garantizar el correcto funcionamiento de los dispositivos automatizados.

Además, está preparado para implementar soluciones basadas en la intercomunicación de artefactos, instalar y mantener software, operar herramientas de procesamiento de información y generar reportes.

Su enfoque en automatización le permite ajustar flujos de datos para el análisis de información y ofrecer capacitaciones sobre soluciones tecnológicas. Actúa con ética y responsabilidad en su desempeño laboral, asegurando la integración efectiva de la tecnología en diversos entornos.

English English Spanish Spanish
flecha izquierda carrusel
Icono fondos pregrado
Icono fondos nacionales
Icono fondos internacionales
icono matricula cero
icono cat4
icono becas bachilleres
icono becas deportistas
icono becas maestros
icono @medellin
icono talento especializado
flecha derecha carrusel
Click to listen highlighted text!