![banner-menu_participa_politica-participacion banner-menu_participa_politica-participacion](https://sapiencia.gov.co/wp-content/uploads/2023/08/banner-menu_participa_politica-participacion.jpg)
![poiitica_inst_participacion_ciudadana poiitica_inst_participacion_ciudadana](https://sapiencia.gov.co/wp-content/uploads/2023/08/poiitica_inst_participacion_ciudadana.png)
![nubepreguntaparticipacioncolaboradores nubepreguntaparticipacioncolaboradores](https://sapiencia.gov.co/wp-content/uploads/2023/07/nubepreguntaparticipacioncolaboradores.jpeg)
Autodiagnóstico para la Política Institucional de Participación Ciudadana en la Gestión Pública-Sapiencia
En el proceso de construcción de la Política de Institucional de la Participación es fundamental partir de un autodiagnóstico que posibilite reconocer cómo estamos frente a este tema, cuáles son las mayores necesidades y problemáticas y qué aspectos se deben crear en la arquitectura institucional para fortalecer la información hacia la ciudadanía, su incidencia en la gestión pública y el quehacer misional de la Agencia.
Para ello, identificamos un primer grupo de colaboradores que cumplen roles estratégicos y de amplia experiencia en la Agencia, a quienes les estamos solicitando que diligencien un cuestionario de Google Forms que indaga por sus experiencias, concepciones y dinámicas de participación de Sapiencia. Usted hace parte de ese grupo de colaboradores, por lo que le pedimos que ingrese al siguiente link y diligencie la información solicitada, tenga en cuenta que no es una evaluación ni hay preguntas buenas o malas, estamos buscando reconocer distintas percepciones al respecto.
https://forms.office.com/r/WJVKQCmysN
La Política de Participación Ciudadana en la Gestión Pública (Clic aquí)