banner-logo-gov.co
Puedes seleccionar cualquier texto y con gusto lo leeré   Click to listen highlighted text! Puedes seleccionar cualquier texto y con gusto lo leeré

FAQ

Here you can find any possible answers to your questions
Si estoy en un semestre superior al tercero pero tengo materias atrasadas de los dos primeros semestres, ¿Me puedo postular con el promedio acumulado?

Depende de la política de la universidad, debes tener en cuenta en qué nivel te ubica tu universidad al momento de inscribirte.

Si me retiré de estudiar de una institución habilitada por el programa y ahora quiero reingresar ¿Puedo hacerlo?

Puede presentarse a concurso y ser seleccionado, pero si al iniciar el semestre no ha sido readmitido por esa misma universidad y por ello no presenta la “colilla” de pago de la matrícula, el crédito no le será aprobado. Si lleva más de dos semestres cursados, concursa con el promedio acumulado de notas. En caso contrario, deberá hacerlo por prueba Icfes.

Si llevo más de dos semestres en una universidad y voy a cambiarme de institución educativa, pero sigo en la misma carrera, ¿Puedo concursar con el promedio de notas?

Solo si la universidad a la cual usted va a ingresar lo acepta en un semestre superior al segundo, de lo contrario puede postularse con las pruebas Icfes.

Si soy desplazado desde hace más de tres años pero el certificado de desplazamiento es inferior a tres años, ¿Me puedo postular para este Fondo?

No, para postularse en condiciones especiales (desplazados, reinsertados, indígenas o afrocolombianos) es necesario que el certificado de residencia en el municipio de Medellín sea mayor a tres años.

Si no tengo Sisben, ¿me puedo postular para el crédito de sostenimiento?

Para el crédito de sostenimiento es necesario pertenecer al nivel 1, 2, 3 ó 4 del Sisben. Si no posee este certificado pero ya ha sido encuestado, puede acercarse con su documento de identidad al puesto de atención ubicado por Planeación Municipal en las 10 Unidades Hospitalarias de Metrosalud, a los Cerca o a las Casas de Gobierno de los corregimientos de la ciudad para que le informen el número de ficha y el nivel que la encuesta del Sisben le otorgó a usted y a su grupo familiar. De lo contrario puede solicitar la encuesta.

Si el valor de la matrícula en la institución en la que voy a estudiar es superior a los tres salarios mínimos, ¿Yo puedo pagar el resto?

El programa está concebido para que no exista pago de matrícula complementaria y por eso las instituciones que participan han firmado un acuerdo para permitir que un estudiante que sea admitido en el crédito que otorga este fondo y sea admitido en la universidad (dentro de los límites que ella establezca), pagará como valor de matrícula tres salarios mínimos. El estudiante, al presentar los documentos de legalización y aprobación del crédito, deberá demostrar que ha sido admitido en esta política al presentar la colilla de pago con valor máximo de tres salarios mínimos.

¿Y si la universidad dijo que recibiría hasta ocho estudiantes a tres salarios mínimos en un programa, y yo soy admitido de noveno, no puedo pagar la diferencia?

Si en efecto la universidad ha recibido los estudiantes dentro de los límites que ella misma puso, usted puede solicitar que se le estudie la posibilidad de pagar por su cuenta el resto de la matrícula, demostrando cómo lo haría. La dirección del programa decidirá si acepta su solicitud.

Si estoy estudiando en una universidad privada y soy preseleccionado en el programa, ¿Mi matrícula también será de tres salarios mínimos?

Para quienes sean preseleccionados siendo estudiantes de un programa que cumpla las condiciones establecidas y su colilla de pago de matrícula es superior a tres salarios mínimos, puede presentar solicitud indicando cómo pagará el complemento de matrícula y se realizará el estudio correspondiente.

¿Y cuántos cupos hay para el programa en las instituciones oficiales?

En toda universidad en la que los costos de matrícula sean inferiores a tres salarios mínimos, se entiende que todos los cupos están disponibles para los estudiantes que tengan el crédito, siempre y cuando sean admitidos según el reglamento de la universidad.

¿Cuántos semestres me financia el programa?

El programa financia todos los semestres aprobados para el programa, o la cantidad de semestres que le falten de acuerdo con el período al que ingresa cuando se le acepta la financiación: un estudiante que en el momento de ingresar presente colilla de pago para primer semestre, podrá tener financiación para la totalidad de la carrera. Si en el momento de legalizar, su colilla de pago indica que va para el cuarto semestre de una carrera de 10 semestres, entonces se le podrán financiar hasta siete semestres.

¿Si me retraso en la carrera y me demoro más?

Si en el momento de terminar el último semestre al que tiene derecho en el programa el estudiante no ha terminado la carrera (pero cumple con los requisitos de permanencia) puede solicitar un préstamo adicional. Este préstamo adicional no será condonable.

Si mi familia vive en estrato 5 pero yo no vivo con mi familia sino con un familiar que vive en estrato 3, ¿Debo presentar la cuenta de servicios de mi familia o de donde vivo?

Ambas. En el momento de legalizar usted deberá presentar la cuenta de servicios de la residencia de sus padres y la del lugar donde vive con el fin de aclarar el lugar que le corresponde en estrato.

¿Si estoy en segundo semestre puedo concursar con mis notas?

No, esta opción sólo es válida para quienes al momento de la inscripción hayan terminado dos semestres.

Si me gradué como técnico profesional o como tecnólogo y voy a continuar estudiando en la modalidad por ciclos ¿Qué notas debo presentar?

La formación por ciclos es similar a la situación de quien ya está estudiando y, por tanto, debe presentar el promedio acumulado de notas del último ciclo que haya terminado.

Si me retiré de estudiar de una institución habilitada por el programa y ahora quiero reingresar ¿Puedo hacerlo?

Puede presentarse a concurso y ser seleccionado, pero si al iniciar el semestre no ha sido readmitido por esa misma universidad y por ello no presenta la “colilla” de pago de la matrícula, el crédito no le será aprobado. Si lleva más de dos semestres cursados, concursa con el promedio acumulado de notas. En caso contrario, deberá hacerlo por prueba Icfes.

Si llevo tres semestres en una universidad y voy a cambiarme de carrera, ¿Puedo concursar con el promedio de notas?

No, el promedio de notas sólo aplica cuando va a continuar estudios en el mismo programa y en la misma institución.

Si aún no he sido aceptado en alguna institución, ¿Qué información debo poner en el formulario?

Usted debe llenar la información del programa y la institución de educación superior donde piensa estudiar o donde ya ha sido admitido.

Y si no paso a esa universidad, o en esa carrera, ¿Pierdo el cupo en el programa?

El programa preselecciona estudiantes para un semestre específico y esta selección no se puede aplazar para un semestre posterior. Sin embargo, si usted es aceptado en otro programa, puede solicitar el cambio de programa o de institución. Si al asignarle los puntajes que le corresponden en la nueva institución y en el nuevo programa, usted queda por debajo del puntaje mínimo aceptado en esa convocatoria, la solicitud le será negada y, para obtener de nuevo el derecho, deberá presentarse en la próxima convocatoria.

¿Qué es el registro calificado?

Es el indicador de que el programa cuenta con la certificación de calidad expedida por el Ministerio de Educación con base en un análisis de los requisitos para el funcionamiento de los programas de educación superior.

¿Cómo hago para saber si el programa que quiero estudiar cuenta con registro calificado?

Ingrese a www.mineducacion.gov.co y consulte la institución de educación superior y la carrera correspondiente. Si no aparece en la lista, quiere decir que el programa elegido no está habilitado para estudiar con financiación de este programa.

Si nací en Medellín pero he vivido en Bello, ¿Puedo presentarme?

Sí, porque cumple la primera condición: haber nacido en Medellín.

Nací en un pueblo y cursé tres años de bachillerato en Medellín, ¿puedo presentarme?

No, porque para los no nacidos en Medellín, el programa exige haber cursado los últimos cinco años en un colegio público o privado de Medellín.

¿Si terminé bachillerato y presenté las pruebas del Icfes antes del 2002 No me puedo presentar?

Usted tiene dos posibilidades: la primera es presentarse de nuevo al Icfes para que pueda obtener resultado por puestos, y luego se presenta a la convocatoria. La segunda: si usted ya ha cursado dos semestres completos en un programa que tenga registro calificado y en una universidad vinculada al convenio, puede concursar con el promedio acumulado de las notas.

Si asciendo de estrato por cambio de vivienda de mi familia después de estar estudiando ¿Me quitan el derecho para acceder al fondo?

El reglamento no prevé terminación del beneficio por cambio en la situación socioeconómica; sin embargo, usted deberá presentar semestralmente, al momento de renovar el crédito, la cuenta de servicios.

Si estoy en un semestre superior al tercero pero tengo materias atrasadas de los dos primeros semestres, ¿Me puedo postular con el promedio acumulado?

Depende de la política de la universidad, debes tener en cuenta en qué nivel te ubica tu universidad al momento de inscribirte.

Si soy técnico profesional y voy a continuar estudiando, ¿Cuándo aplica la modalidad por ciclos?

Cuando la institución a la cual usted va a ingresar le reconoce el título de técnico profesional y continua con el ciclo de profesionalización en la misma área. Igual sucede con los tecnólogos.

Si llevo más de dos semestres en una universidad y voy a cambiarme de institución educativa, pero sigo en la misma carrera, ¿Puedo concursar con el promedio de notas?

Solo si la universidad a la cual usted va a ingresar lo acepta en un semestre superior al segundo, de lo contrario puede postularse con las pruebas Icfes.

Si soy desplazado desde hace más de tres años pero el certificado de desplazamiento es inferior a tres años, ¿Me puedo postular para este Fondo?

No, para postularse en condiciones especiales (desplazados, reinsertados, indígenas o afrocolombianos) es necesario que el certificado de residencia en el municipio de Medellín sea mayor a tres años.

Si no tengo Sisben, ¿me puedo postular para el crédito de sostenimiento?

Para el crédito de sostenimiento es necesario pertenecer al nivel 1, 2, 3 ó 4 del Sisben. Si no posee este certificado pero ya ha sido encuestado, puede acercarse con su documento de identidad al puesto de atención ubicado por Planeación Municipal en las 10 Unidades Hospitalarias de Metrosalud, a los Cerca o a las Casas de Gobierno de los corregimientos de la ciudad para que le informen el número de ficha y el nivel que la encuesta del Sisben le otorgó a usted y a su grupo familiar. De lo contrario puede solicitar la encuesta.

¿Si terminé bachillerato y presenté las pruebas del Icfes antes del 2002 No me puedo presentar?

Usted tiene dos posibilidades: la primera es presentarse de nuevo al Icfes para que pueda obtener resultado por puestos, y luego se presenta a la convocatoria. La segunda: si usted ya ha cursado dos semestres completos en un programa que tenga registro calificado y en una universidad vinculada al convenio, puede concursar con el promedio acumulado de las notas.

¿Si estoy en segundo semestre puedo concursar con mis notas?

No, esta opción sólo es válida para quienes al momento de la inscripción hayan terminado dos semestres.

Si me gradué como técnico profesional o como tecnólogo y voy a continuar estudiando en la modalidad por ciclos ¿Qué notas debo presentar?

La formación por ciclos es similar a la situación de quien ya está estudiando y, por tanto, debe presentar el promedio acumulado de notas del último ciclo que haya terminado.

No helpful answer? Here are some options

Support forum

Mauris rhoncus pretium porttitor. Cras scelerisque commodo odio. Phasellus dolor enim, faucibus egestas scelerisque.

Go to forum

Contact Support

Mauris rhoncus pretium porttitor. Cras scelerisque commodo odio. Phasellus dolor enim, faucibus egestas scelerisque.

Contact support
flecha izquierda carrusel
Icono fondos pregrado
Icono fondos nacionales
Icono fondos internacionales
icono matricula cero
icono cat4
icono becas bachilleres
icono becas deportistas
icono becas maestros
icono @medellin
icono vision4rios
flecha derecha carrusel
Click to listen highlighted text!